Una marca es un término, símbolo, diseño; o una integración de ellos, que identifican a una agencia / empresa que ofrece sus productos o servicios. Pueden añadir valor a la compra de los consumidores. Neurológicamente el cerebro de los clientes asocia significados a las marcas y desarrolla relaciones con la misma.
En una interesante prueba de sabor de Coca-Cola contra Pepsi, se conectó a 67 personas con máquinas de monitoreo de ondas cerebrales mientras consumían ambos productos. Cuando los refrescos no tenían marcas, las preferencias del consumidor se dividieron justo por la mitad, pero cuando se identificaron las marcas, los sujetos eligieron Coca-Cola sobre Pepsi por un margen de 75 a 25%. Cuando bebían la marca identificada como Coca-Cola, las zonas cerebrales más iluminadas fueron las relacionadas con el control cognitivo y la memoria, un lugar donde se almacenan los conceptos de cultura. No sucedió tanto cuando bebieron Pepsi. ¿Por qué? Según un estratega de marca, se debe a que las imágenes de marca de Coca-Cola han estado presentes por largo tiempo: la contorneada botella, de casi 100 años de edad, y la letra cursiva se asocian con iconos… Las imágenes de Pepsi no están tan profundamente arraigadas. Aunque la gente podría asociar Pepsi con una celebridad de moda o con el atractivo de la “Generación Pepsi”, probablemente no la asocian con los fuertes y emotivos iconos estadounidenses asociados con la Coca. ¿La conclusión? Simple y llana: la preferencia del consumidor no se basa sólo en el sabor. La marca icónica de Coca-Cola parece marcar la diferencia.
Philip Kotler
El branding facilita el proceso de compra de los clientes de variadas formas. Como posee tanta presencia, hoy casi nada carece de marca. La personalización de los productos ayudan a los compradores a identificar rápidamente los que podrían beneficiarlos. Las marcas también exponen información acerca de la consistencia y la calidad del producto o servicio.
Imagen de marca corporativa:
La construcción de una imagen de marca corporativa sugiere una gran recompensa. Por ejemplo, la empresa Sony asigna su nombre a cualquier artefacto electrónico que promocione y los consumidores lo preferirán con respecto a los de la competencia.
Históricamente en nuestro país, el diseño de páginas web en Venezuela tuvo sus inicios por medio de la expresión artística en murales urbanos a través de los graffitis de Venezuela, hasta llegar a la virtualidad de internet teniendo cabida como una de las incursiones del diseño gráfico en las redes sociales y en la elaboración de los sitios web de las organizaciones.
El principal requisito a la hora de construir una imagen de marca corporativa es que la empresa luche por tener presencia bien sea en calidad, innovación, amabilidad o cualquier otra idea. La construcción de una imagen de marca corporativa requiere realizar un buen trabajo de imagen en decisiones como el tema, estribillo, gráficos, logotipo, colores y presupuesto publicitario. Ahora bien, la empresa no debería destacar en exceso el peso de la publicidad. La imagen corporativa se construye de forma más eficaz a través de la experiencia del cliente con los productos de la empresa. Unas buenas relaciones públicas y un buen comportamiento del producto aportarán mucho más que una buena publicidad corporativa.